Follow Us On

Exposición Colectiva “La Realidad Anhelada” 14/09/2022-14/01/2023

El concepto de La Exposición Colectiva “La Realidad Anhelada” está inspirado en la reflexión sobre cómo desearíamos ver nuestro mundo a pesar de las pandemias, guerras y dificultades económicas. Un anhelo es un deseo personal muy fuerte de conseguir la felicidad a través de las cosas materiales o vivencias personales que con nuestra exposición queremos anudar a nivel colectivo para crear una sociedad deseada de convivencia respetuosa, humana y sostenible.

En la Exposición Colectiva participan las Artistas que trabajan diferentes técnicas y se inspiran en diferentes temáticas, todas ellas reunidas para brindar el anhelo a tener un mundo más justo y feliz.

Se podrá visitar la exposición a través de las visitas guiadas o eventos culturales que organiza la galería (en el apartado de “Eventos” se puede adquirir las entradas que pueden ser gratuitos o de pago dependiendo de la categoría del evento).

ARTISTAS PARTICIPANTES:

LAURA GARCÍA GÓMEZ.

Laura es la Artista Plástica contemporánea, apasionada e acostumbrada a trabajar de la manera independiente, y siempre buscando la innovación y la belleza visual. “Mi gran fuente de inspiración son los paisajes de carácter urbano. Me apasionan las ciudades, su arquitectura. Me enloquecen cuando quedan desiertas envolviéndome en su aura de misterio. No busco pintar la ciudad, si no el sentimiento que produce en mi, interpretando la realidad a mi manera dejando paso a la imaginación, buscando que las calles, edificios se desvanezcan creando en la mente del espectador diferentes figuras.  Me gusta utilizar el gris sobre fondos ocres, en ocasiones utilizo papel de periódico, trabajando con espátula y pincel creando diferentes texturas de una manera sutil, mezclando los colores directamente sobre lienzo.” Así describe Laura su inspiración y el camino artistico hacia los sentimientos que provocan los metropolis grandes y los lugares con alma. @lauragargom_abstarct_art

VIRGINIA DEL CASTILLO SANDONIS.

Virginia domina diferentes técnicas de pintura que ha desarrollado durante su carrera artística pero siempre su principal inspiración ha sido la naturaleza – los árboles y el mar. Virginia ha pintado muchos de sus cuadros figurativos buscando el mejor encuadre y que la composición fuera agradable y compensada. Más tarde descubrió la abstracción y es en este medio en el que ha encontrado su forma de expresión más completa.  Aunque por color o por la textura se inspira en el mar, por regla general es la primera mancha, el primer movimiento que hace en el papel o en el lienzo, el que le sugiere cómo seguir. Una pincelada le sugiere la siguiente, un color, la elección de otro que combine con el anterior, una textura le pide la inmediata intervención de otra…. Y es así como partiendo de una idea preconcebida, el resultado poco a nada tiene que ver con esta idea primigenia. Virginia en su mayoría usa el papel como el soporte principal para sus obras llenas de movimiento, color y el bello equilibrio entre diferentes pinceladas. @vircasanes

ALAI GANUZA.

Presentamos nuestra Artista-participante más mediática Alai Ganuza con 346 mil seguidores en Instagram. Ha conseguido de convertirse en una verdadera influencer en tan solo 2 años… Un reto para cualquiera que quisiera vender arte online y ser una persona-inspiradora para mucha gente creativa.  Ahora Alai se está embarcando en otro reto de convertirse en maestra enseñando a pintar desde 0 a través de la famosa plataforma creativa @domestika y a través de los numerosos workshops que imparte en los espacios creativos.  Con su pintura trata de ensalzar lo bonito de lo que nos rodea para causar las emociones positivas. Lo mundano, la casa, la cocina, el retrato en su máxima cotidianidad, llevando a lo bello a través de los colores vibrantes y una pincelada expresiva. Intenta capturar la belleza en el día a día con pinturas frescas y espontáneas. @alaiganuza www.alaiganuza.com

JENIFER CAREY.

Jenifer es Artista y Neuro Fisiterapeuta. Combina sus dos pasiones intentando en ambas procurar felicidad, optimismo, vitalidad y empatía creando obras extrovertidas y alegres. Con cada nueva obra redescubre la alegria de la belleza y la creación. Su curiosidad por la vida le ha llevado, en el arte, a experimentar con muchos métodos de expresión plástica. Pero ya sea que esté trabajando en oleo, escultura o grabado, todo es una forma de compartir su entusiasmo por la vida, de capturar el instante.  Matisse, quien ha sido una gran influencia en su trabajo, dijo que una gran conquista moderna ha sido el secreto de la expresión a través del color. Es precisamente este secreto el que utiliza con los óleos, combinando su intuición, rapidez del trazo y transgresión de los límites del dibujo para lograr la expresividad en sus pinturas.  El tema de su trabajo está inspirado en su pasión por la belleza y moldeado por su imaginación y experiencias personales. Encuentra inspiración de su entorno cotidiano, de sus viajes, de la lectura y de visitar museos y exposiciones de otras artistas.  Las obras tienen que ver con el movimiento, el momento y el entusiasmo por la vida. Llenas de llamativos colores mediterráneos, las obras expresionistas trasmiten la vitalidad de un instante para ser compartido por el espectador. Considera que sus obras son accesibles, pero no fáciles, llamativos pero agradables. Una Artista muy interesante que juega con los colores y les hace brillar. @jenifercareyartista www.jenifercarey.com

INÉS VELASCO VIDAL.

En sus trabajos artísticos de fotografía Inés busca el sosiego a través del silencio, de la calma y de la liberación del  sufrimiento innecesario. Cuando  encuentra lugares, personas o cosas que le emocionan, necesita atraparlos para poder mirarlos mil veces. Detenidos en mundo donde el tiempo no existe y por el que pueda viajar, volver y regresar a su antojo. Muchos de los trabajos de Inés están inspirados en la tierra y la gente de Almería donde encuentra La Paz y la sabiduría de su gente. 📸 Durante su carrera artística Inés ha participado en numerosos proyectos como la exposición callejera “Más Allá de un rostro” organizada por la Fundación de Síndrome de Down de Madrid. Esta exposición ha viajado por diferentes ciudades de España e Europa. 🎨 Ha expuesto sus trabajos en el círculo de Bellas Artes de Madrid. 📸En 2013 ha participado en la exposición callejera “Maneras de vivir” organizada por la Fundación Prodis, la Fundación Garrigou y el club Atlético de Madrid. En esta exposición ha realizado 22 fotografías de gran formato (2mx2m). Hasta 2022 ha presentado sus trabajos en diferentes exposiciones y ferias de arte. @inesvelascofoto www.inesvelasco.com

ANA SOLANAS

Las Obras de Ana han ganado varios prestigiosos premios internacionales: En el año 2014 ha recibido el premio “GOLDEN CANVAS 2014” por “Federation Nationale de la Culture Française»; en 2017 ha ganado el premio Internacional FRANCISCO DE GOYA; en 2018 ha recibido dos premios – MUSA International Award e International Prize Caravaggio. Una carrera artística llena de éxitos y preciosos trabajos. Las obras de Ana se venden a nivel Internacional – en España, Francia e Estados Unidos. 🎨 Ana Solanas ha vivido en diferentes países y sus trabajos están influenciados por distintas culturas que tenia suerte de experimentar. Las principales herramientas de expresión artística de la pintora son el Color y Cuerpo Humano cuando Ana eleva estos elementos a nivel sensorial y emocional.  Sus trabajos reflejan los colores vibrantes de la Naturaleza y expresan sensibilidad y pasión de los cuerpos humanos. www.anasolanasart.com

VIKILERIA

Vikileria es el nombre artístico de la Artista Valeria Orlova que desarrolla diferentes temas sociales como la Contaminación, Violencia, Desigualdad.
A través de sus obras brinda por el mundo más amable, dando más valor a las cosas a través del uso materiales reciclados.
Crea las obras estéticamente bonitas para conmover los sentimientos hacía nuestro lado positivo intentando eliminar las llamadas hacía la violencia y desigualdad.
Usa diferentes técnicas de collage y pintura para crear sus obras de arte. La mayoría de los objetos y las bases para las obras son materiales reciclados recogidos en la naturaleza o después de los proyectos de construcción. www.vikileria.com

Leave a Reply